Hospital de Día

                                                                                                        

 

 

Fundamentos:

                    

            Considerando prioritario el derecho de toda persona a ser asistido en la comunidad en la que vive,  evitando su aislamiento y  en el marco de modalidades terapéuticas adecuadas a sus antecedentes sociales, culturales y religiosos, el módulo de Hospital de Día se basa en la idea de ofrecer al paciente con severos trastornos mentales, una alternativa ambulatoria que evite su internaciòn, y le provea tratamiento cotidiano en la institución, desarrollando actividades durante algunas horas al día, para retornar luego a su casa. .De este modo, el paciente no es apartado de su familia, y cuenta con un tratamiento que favorecerá la vinculación con otros y con su propio grupo de pertenencia.

           

Objetivos:

 

  • Albergar hasta ocho pacientes en tratamiento por periodo.
  • Brindar atención multidisciplinaria al paciente con trastornos mentales cotidianamente sin alejarlo de su grupo de pertenencia.
  • Generar por medio de la actividad grupal el establecimiento de vínculos y su sostenimiento.
  • Promover producciones colectivas.
  • Facilitar su reinserción familiar, social y en lo posible laboral.
  • Desarrollar actividades psicoeducativas que proporcionen al paciente medios de desarrollo autónomo.
  • Ofrecer a la familia del paciente los instrumentos para favorecer la recuperación común de espacios deteriorados por la patología.
  • Asegurar adherencia al tratamiento farmacológico.
  • Proveer control y administración de la medicación en cada caso.

·        Orientar al  paciente y su familia, para mejorar la capacidad de hacer frente a la patología.

·        Asesorar al paciente y su familia en lo relativo a gestiones que pudieran tener lugar, (Documentación, pensiones, certificaciones, subsidios, etc.).

Medios:

·        Equipo multidisciplinario: Una Lic en enfermería, Un medico psiquiatra, un trabajador social, dos psicólogos.

·        Dos talleristas y otros recursos técnicos y profesionales no convencionales.

·        Nexos con Centros Culturales. Pasantias a convenir

·        Articulación con asociaciones de la Sociedad Civil

·        Horario de Actividades: lunes a viernes de 9.00 a 12.00.

·        Sala de reunión grupal, de 15-20 metros cuadrados, pileta, anafe y baño.

·        Desayuno en el comedor del Hospital.

·        Asignación de presupuesto mensual para insumos.

Actividades:

·        Desayuno.

·        Taller de Revista (escritura-grafica-armado-publicidad)

·        Taller de búsqueda laboral.

·        Taller de Plástica.

·        Cartelera de Informes.

Criterios de Admisión

  • Paciente con trastornos severos de la personalidad, compensado al momento de su ingreso.
  • Mayor de 20 años con diagnostico de patología severa (psicosis).
  • Familiar responsable de asegurar vivienda y traslado diariamente.
  • Pleno consentimiento informado por parte del paciente y su familia de los términos del dispositivo.

Criterios de Exclusión:

  • Diagnostico de  debilidad mental.
  • Diagnostico de trastornos de origen neurológico.

Criterios de Alta o interrupción

  • Marcada mejoría en los síntomas.
  • Alcanzar un aceptable grado de autonomía.
  • Logro de las metas del tratamiento preacordadas entre el equipo de atención y el paciente y su familia.
  • Desarrollo de al menos una actividad social independiente fuera del dispositivo.
  • La necesidad Internación en Sala del Hospital ó derivado a Monovalente.
  • Incapacidad  para respetar las reglas de convivencia y actividades del Dispositivo.